0

DELIA

...
Read more
0

LUIS

...
Read more
0

CONCHI

...
Read more
0

ANCHEL

...
Read more
0

TRINI

...
Read more
0

JOSE LUIS

...
Read more
0

DELIA

...
Read more
0

LUIS

...
Read more
0

CONCHI

...
Read more
0

ANCHEL

...
Read more
0

TRINI

...
Read more
0

JOSE LUIS

...
Read more

El proyecto fotográfico “Retratos de Nuestra Memoria” se sitúa dentro del gran proyecto “Amarga Memoria”

que la Asociación por la diversidad afectivo-sexual de lesbianas, gays, transexuales, intersexuales y bisexuales de Aragón, Towanda, está llevando a cabo con el apoyo del Gobierno de Aragón.

Una de las actuaciones ha sido la realización del documental “Aragón y los armarios concéntricos”, cuyo objetivo fundamental es iniciar la investigación sobre la evolución, durante la dictadura y los primeros años de democracia, de la situación social de la población LGTB, la percepción social de la realidad que vivieron, la relación que

tuvieron con los espacios de socialización comunes, el desarrollo de espacios y mecanismos de socialización propios y el tejido asociativo que existía en esos momentos.

Al mismo tiempo nace éste proyecto fotográfico con la intención de poner cara a todas esas personas que con un arrojo hoy difícil de imaginar, se arriesgaron por las libertades que hoy disfrutamos y la igualdad legal que empezamos a disfrutar. Algunas simplemente mostrándose tal como eran Otras creando los espacios donde poder sobrevivir, y algunas construyendo organizaciones propias en condiciones de extremo aislamiento, o trabajando con infinita paciencia para que las ya existentes integraran la libertad de la diversidad afectiva sexual en sus discursos.


El proyecto “Retratos de Nuestra Memoria” se desarrolla a

lo largo de 4 meses, durante los cuales se realizan encuentros con los

protagonistas del documental, manteniendo unas distendidas

conversaciones que permiten captar más adelante un encuentro de

miradas, relajado y sincero.

Cuenta con 14 retratos de los protagonistas del documental, dos de

cada uno de ellos, acompañados de un pequeño texto, testimonio de

los mismos, que pretende dar voz a la instantánea.



El colectivo El Triangulo de las Barbudas lo componen Nacho Pascual, Lola Gonzales y Javier Parcero.

Contacto triangulodelasbarbudas@gmail.com